Scroll Top
Laudo Hayes 495 - Villa Hayes

Melodía celebró 24 años con una semana llena de cultura, inclusión y comunidad

El Centro Cultural Melodía celebró su 24° aniversario con una semana colmada de actividades que reflejaron su esencia: una institución abierta, inclusiva, participativa y profundamente comprometida con la cultura y la educación. Bajo el lema “24 años sembrando cultura, construyendo futuro”, las jornadas desarrolladas entre el lunes 16 y el miércoles 25 de junio reunieron a niños, jóvenes, adultos, docentes, familias, organizaciones sociales, empresas e instituciones educativas de Villa Hayes y la región.

La semana comenzó con “Melodía Retro”, una campaña digital que invitó a la comunidad a compartir fotos antiguas y recuerdos ligados al Centro. A través de publicaciones en redes sociales, exalumnos, docentes y vecinos revivieron momentos significativos que marcaron la historia de Melodía, creando un puente emocional entre el pasado y el presente.

El martes 17 se fortaleció el compromiso social con el Programa 100 Oportunidades, mediante la entrega de alcancías solidarias a comercios y empresas locales. Esta acción busca apoyar la continuidad de becas educativas para jóvenes, promoviendo una cultura solidaria y colaborativa entre el sector privado y la comunidad.

El miércoles 18 se lanzó oficialmente el concurso en redes sociales “Melodía se Siente”, que invitó a las personas a dejar mensajes de afecto sobre lo que significa Melodía en sus vidas. La respuesta fue muy positiva y emotiva, demostrando el impacto que el Centro ha tenido en múltiples generaciones. El sorteo final se realizó el miércoles 25, premiando la participación de la comunidad.

El jueves 19 tuvo lugar uno de los eventos más significativos de la semana: el conversatorio “Más Allá de las Palabras: Escuchar, Entender, Incluir”, desarrollado en coordinación con padres y directivos de APANED. Con la participación de Irán Suárez, Odalia Ortiz y Diana Rojas, se abordaron temas como la neurodiversidad, la importancia de la empatía y el rol de las familias y educadores en la construcción de espacios inclusivos. El evento fue muy bien recibido y convocó a padres, docentes y público en general.

El viernes 20 se vivió una mañana de entusiasmo e innovación con el Encuentro de Inspiración y Tecnología: Jóvenes que transforman con robótica. Más de 120 estudiantes del noveno grado de distintas instituciones, así como becarios del programa 100 Oportunidades, participaron del evento. La jornada contó con la destacada presencia del Club de Robótica de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA), representantes de Paraguay en el VEX World Championship 2025.

El equipo estuvo conformado por el coach Milciades Martino y los estudiantes Víctor Ismael Emery CuquejoGiuliano Ledesma RomeroOscar Eduardo Medina Gill y Daniel González Romero. Los miembros compartieron su experiencia internacional, realizaron demostraciones de sus robots y lideraron actividades prácticas con los asistentes, en un ambiente de gran interés, entusiasmo y participación. La jornada finalizó con la entrega de presentes y un mensaje inspirador que destacó el valor de la robótica como herramienta educativa y de transformación para la juventud.

El sábado 21, la comunidad se unió en una doble celebración. Por la mañana, se realizó una plantatón comunitaria junto a organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y empresas, reafirmando el compromiso con el medioambiente. Por la tarde, se vivió el esperado festejo central por el aniversario de Melodía, con presentaciones artísticas, palabras emotivas y un ambiente de profunda alegría y reconocimiento colectivo.

Finalmente, el miércoles 25 de junio se realizó el sorteo final del concurso “Melodía se Siente”, que cerró la semana de celebraciones premiando a quienes participaron con sus mensajes de cariño y gratitud hacia el Centro.

Esta semana de aniversario fue mucho más que una celebración: fue una reafirmación del camino recorrido, del vínculo con la comunidad y de la misión transformadora que Melodía viene construyendo desde hace 24 años. Como expresó el director Econ. Félix Fariña durante el acto central:

“Cada actividad de esta semana ha sido una oportunidad para recordar de dónde venimos, agradecer a quienes nos acompañan y proyectar con entusiasmo todo lo que aún queremos construir juntos.”

Dejar un comentario